Proceso de Investigaci贸n

PASOS PARA EL PROCESO DE INVESTIGACI脫N 

1ER. PASO: IDENTIFICACION DEL TEMA DE INTERESES 



El primer paso en la identificaci贸n del tema de inter茅s en una investigaci贸n implica reflexionar sobre 谩reas que te apasionen, que sean relevantes para tu campo de estudio y que ofrezcan oportunidades para contribuir con nuevo conocimiento.

Para ello se hace uso de la observaci贸n, que requiere gran meticulosidad.


2NDO. PASO: REVISI脫N DE LITERATURA EXISTENTE

Permite comprender el estado actual del conocimiento sobre el tema que se ha seleccionado.

Esto implica una inmersi贸n exhaustiva en la literatura existente para comprender plenamente los procesos y fen贸menos bajo estudio, as铆 como los conceptos, teor铆as, metodolog铆as y descubrimientos anteriores.

Pasos clave para realizar una revisi贸n de la literatura efectiva:

  • Delimita el Tema: Especifica el enfoque de tu revisi贸n bas谩ndote en las preguntas de investigaci贸n. Esto te ayudar谩 a determinar qu茅 tipo de literatura buscar y qu茅 aspectos considerar.
  • Palabras Clave y T茅rminos de B煤squeda: Desarrolla una lista de palabras clave relacionadas con tu tema. Usa sin贸nimos y t茅rminos t茅cnicos para ampliar tu b煤squeda.
  • Revisi贸n de Art铆culos Clave: Identifica art铆culos fundamentales y revisiones exhaustivas en el 谩rea de estudio. Revisa sus bibliograf铆as para encontrar m谩s fuentes relevantes.
  • Calidad y Relevancia: Eval煤a la calidad metodol贸gica de los estudios. Considera factores como el tama帽o de la muestra, la validez de los m茅todos, y la claridad en la presentaci贸n de los resultados. 
  • Tematizaci贸n: Agrupa los estudios seg煤n temas, metodolog铆as o hallazgos comunes. Esto te ayudar谩 a organizar tu revisi贸n de manera coherente.
  • Estilo de Citaci贸n: Usa un estilo de citaci贸n adecuado (por ejemplo, APA, Vancouver, etc.) para citar todas las fuentes revisadas.
  • Revisi贸n Continua: Mantente al d铆a con las publicaciones recientes en tu 谩rea de estudio durante el desarrollo de tu investigaci贸n para asegurarte de que tu revisi贸n de literatura est茅 actualizada.
ANTECEDENTES: 

Este conjunto de conocimientos se denomina de diversas maneras, tales como estado del arte, marco conceptual, marco te贸rico, marco de referencia o antecedentes del proyecto, entre otros

3ER. PASO: DEFINICION DEL TEMA DE INVESTIGACI脫N 

Generalmente, la elecci贸n de un tema en la investigaci贸n acad茅mica debe estar relacionado con algo que pueda encontrarse en la literatura existente y tener un enfoque lo suficientemente estrecho como para que sus conceptos clave sean bastante claros y est茅n bien integrados.

Un tema bien definido es el punto de partida que permite que el dise帽o de investigaci贸n sea exitoso y manejable. 

Los investigadores a menudo necesitan establecer l铆mites manejables en su trabajo, incluso cuando identifican 谩reas para futuras investigaciones.

De esta forma, la selecci贸n de un tema ayuda a establecer los l铆mites adecuados de la investigaci贸n, mismos que son importantes para garantizar que se cumpla dentro de una limitaci贸n de tiempo y que se disponga de los recursos necesarios.

4TO. PASO: OBJETIVOS E HIP脫TESIS DE LA INVESTIGACI脫N 

Los objetivos establecen lo que deseas lograr con tu estudio. Se dividen en dos tipos: objetivos generales y objetivos espec铆ficos.

Objetivo General: El objetivo general resume de manera amplia el prop贸sito principal de tu investigaci贸n.

  • Caracter铆sticas:
    • Debe ser claro, conciso y reflejar la esencia del estudio.
    • Debe responder a la pregunta central de la investigaci贸n.

Objetivos Espec铆ficos: Los objetivos espec铆ficos desglosan el objetivo general en pasos concretos y medibles. Cada uno de estos objetivos debe contribuir al logro del objetivo general.

  • Caracter铆sticas:

    • Deben ser claros, alcanzables y centrarse en aspectos espec铆ficos de la investigaci贸n.
    • Normalmente est谩n formulados en verbos de acci贸n (analizar, comparar, identificar, etc.)

Hip贸tesis de la Investigaci贸n

La hip贸tesis es una afirmaci贸n que anticipa los resultados esperados de tu investigaci贸n, y que se puede probar o refutar a trav茅s del estudio.

Caracter铆sticas de una buena Hip贸tesis:

  • Clara y Espec铆fica: Debe ser f谩cil de entender y abordar una relaci贸n clara entre variables.
  • Comprobable: Debe ser posible probarla o refutarla mediante la recolecci贸n y an谩lisis de datos.
  • Fundamentada: Debe estar basada en la revisi贸n de la literatura y en un marco te贸rico s贸lido.

5TO. PASO: METODOLOG脥A DE LA INVESTIGACI脫N

La metodolog铆a de la investigaci贸n es el m茅todo que utilizar谩s para resolver un problema de investigaci贸n mediante la recopilaci贸n de datos utilizando diversas t茅cnicas, proporcionando una interpretaci贸n de los datos recopilados y sacando conclusiones sobre los datos de la investigaci贸n. En esencia, la metodolog铆a de la investigaci贸n es el proyecto de una investigaci贸n o estudio.


6TO. PASO: PLANIFICACI脫N DETALLADA


La planificaci贸n detallada de una investigaci贸n es un proceso fundamental que implica la organizaci贸n y estructuraci贸n cuidadosa de todos los aspectos de un estudio antes de su ejecuci贸n. Este plan gu铆a a los investigadores a lo largo de la investigaci贸n, asegurando que se mantengan enfocados en los objetivos, utilizando m茅todos apropiados y analizando los datos de manera coherente.




7TO. PASO: CONCLUSIONES 

Las conclusiones en una investigaci贸n son una parte crucial del informe final, donde se sintetizan los hallazgos principales y se reflexiona sobre su significado en relaci贸n con los objetivos y la pregunta de investigaci贸n inicial. Estas conclusiones no solo resumen los resultados obtenidos, sino que tambi茅n proporcionan una interpretaci贸n de estos en el contexto del campo de estudio.


Vemos a continuaci贸n resumidos los pasos para el proceso de investigaci贸n: 



FUENTES BIBLIOGR脕FICAS:




Comentarios

Entradas populares de este blog

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

MARCO TEORICO Y MARCO CONCEPTUAL

CREAR EL T脥TULO DEL TRABAJO ACAD脡MICO